Una encuesta realizada a 500 profesionales de las comunicaciones internas (CI), por el Institute of Internal Communications (IoIC), revela un considerable aumento en la confianza, la visibilidad y la efectividad de esta disciplina dentro de las empresas.
Entre el 28 de marzo y el 10 de abril del año en curso, el 83% de los entrevistados respondió que la pandemia por Covid-19 ha impactado positivamente la confianza en la CI, mientras que el 76% siente que ese impacto positivo también ha alcanzado la confianza de los líderes.
Siguiendo esta tendencia tan optimista, el 90% opina que la CI saldrá de esta crisis más fortalecida como disciplina dentro de las organizaciones.
Por otra parte, en cuanto a la eficiencia y la efectividad de las herramientas a utilizar para trabajar durante la pandemia, el 92% de los profesionales considera que lo mejor es utilizar los videos y las videoconferencias.
Los profesionales consultados estiman que el Covid-19 podría cambiar las comunicaciones internas de las siguientes maneras:
- Paridad de experiencia entre toda la fuerza laboral
- Más autenticidad y apertura de los líderes
- Aceptación de comunicaciones menos perfectas y más espontáneas
- Mucho mayor digitalización y uso de las herramientas virtuales
- Más colaboración transversal
- Crear comunicaciones centradas en las personas y las experiencias
Y, en este momento, los retos del trabajo remoto se resumen de esta manera:
- ¿Cómo luchar con el ruido para digital para conectar remotamente con los empleados?
- ¿Cómo mantener la cultura organizacional unificada con una fuera de trabajo dispersa y remota?
- ¿Cómo asegurar que los líderes permanezcan visibles?
- ¿Cómo crear retroalimentación para garantizar que los empleados sigan siendo escuchados?
- ¿Cómo asegurar una efectiva colaboración con las herramientas digitales?
- ¿Cómo pueden las herramientas digitales apoyar la productividad remota?
Con respecto a la intranet, en orden de importancia, los profesionales de la comunicación interna encuestados consideran que la intranet en las empresas favorece y apoya principalmente: la Comunicación, el Liderazgo y la Cultura.
Según datos de la empresa Unily, el uso de la intranet ha aumentado un 113% este primer semestre del año. La creación de artículos ha aumentado un 40% y el consumo de este contenido ha escalado un 62%, mientras que el de videos un 71%. Por su parte, los correos electrónicos como herramienta de comunicación interna se ha incrementado en un 267%.
En la segunda entrega de los resultados de esta encuesta profundizaremos en las soluciones a los retos que están enfrentando las CI en: Comunicaciones y compromiso, cultura organizacional, liderazgo, retroalimentación por parte de los colaboradores, trabajo en equipos y colaboración, así como productividad y la mirada final a futuro.